Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

5 jun 2024

Se murió Juan

 Hace una semana atrás, volví al cementerio a despedir a un buen amigo. Juan fue su nombre, un buen hombre, buen amigo, buen papá y buen abuelo.


Supe de él cuando hice mi práctica en El Teniente, en los 80. Hombre de muchas aventuras y de una gran pasión por vivir. Me lo encontré en Santiago, en los 90 y ahí lo conocí de verdad. 


Me ayudó mucho en mi desarrollo personal, especialmente en mis habilidades sociales, de las que carecía y me impedían avanzar en mi vida. En esa época vi sus luces y sombras, las carencias de su niñez, el amor por el fútbol y por sus hijos. 


Hacia el final de su vida, nos distanciamos. Sentí mucha tristeza por lo que pasó, y espero que no haya partido con algún rencor hacia mi. Yo no lo tengo y deseo que sea donde esté, esté disfrutando de algún partido de fútbol con sus amigos que ya partieron.



26 feb 2019

Karmelo Iribarren - El secreto de la vida

EL SECRETO DE LA VIDA

Escuchas el sonido de la lluvia,
desde la cama, de noche,
junto a ella.

Te giras un poco
y observas
su perfil recortado en la penumbra;
en los labios, en calma
ese amago de sonrisa.

Y no sabes cómo, pero sabes
que no hace falta 
nada más,
que ahí está todo lo que necesitas.


Karmelo Iribarren



16 sept 2017

Mi Benziger



A la luz del análisis de los resultados, se percibe como un hombre DOBLE FRONTAL con talento innato en su modo preferente de FRONTAL DERECHO.

En su juventud, tiene un modo natural. Esto implica que fluye desde el Frontal Derecho. Ya en su adultez, si bien potencia el Frontal Derecho, fomenta en paralelo el Frontal Izquierdo, con muy alto puntaje en este cuadrante. De allí que se defina como Doble Frontal y que esté en modo adaptado. En su trabajo actual es fiel a su talento innato y su autopercepción nos habla de la coherencia entre cómo se ve y este diagnóstico.

¿Qué significa ser Frontal Derecho?

Es capaz de desarrollar ideas visionarias, incorporar la innovación en su desempeño laboral y en su vida personal, estando abierta a experimentar nuevos desafíos. Además al fomentar el poder de síntesis ayuda a detectar patrones y tendencias del mercado y/o entorno, pudiendo generar nuevas estrategias y tomar decisiones intuitivas en forma eficiente. Es probable que destaque por su inteligencia espacial y habilidad para abordar problemas en momentos de incertidumbre.

Características de un frontal derecho

ESPIRITU LIBRE
•    Visión Estratégica
•    Idealista
•    Creativo, Imaginativo, Innovador
•    Recursivo, Sintetizador, Arriesgado
•    Simultáneo
•    Macro
•    Le gusta generar redes de relaciones
•    Valora la diversidad
•    Intuitivo
•    Tendencia a ser disperso
•    Artístico
•    Sentido del Humor

FRONTAL IZQUIERDO
Presenta competencias muy altas, en este modo. Tiene una gran habilidad para la planificación estratégica, como también para realizar diagnósticos certeros, analizando una multiplicidad de variables. Le interesaría lograr las metas establecidas y/o superarlas. Podría priorizar, negociar en base a argumentos sólidos en forma exitosa. Proclive a ser muy preciso y tomar decisiones en forma informada.

BASAL DERECHO
En este modo demuestra competencias moderadas, en vías de desarrollo. Por tanto, se sugiere potenciar este modo auxiliar. El basal derecho implica que tendrá facilidad para comunicarse en forma fluida y empatizar, pudiendo conectarse con las personas fácilmente y construir relaciones de confianza a largo plazo. Tendencia a generar sentimientos de pertenencia y enraizarse en los grupos y/o organizaciones en las que participe. Mostraría alta capacidad para conciliar y mediar, pudiendo lograr acuerdos ganar – ganar.









Análisis
•    NIVEL DE ALERTA: El nivel de alerta  es de introversión, por lo que preferirá ambiente más retraídos y de menor interacción. Su nivel de introversión se mantiene igual desde su juventud.

•    TONO EMOCIONAL: El tono emocional es positivo. En cuanto a sus niveles de estrés, están en el rango bajo.

•    TIEMPO LIBRE: Dedica tiempo a hacer lo que él quiere y en estas actividades fluye natural desde su talento innato: Frontal Derecho.

Sugerencias

Su modo no preferente es el Basal Izquierdo.

•    Se sugiere potenciar este modo de pensamiento debido a que muestra solamente competencias moderadas. Evita usarlo y siente que le quita energía y tiempo.

•    El basal izquierdo es secuencial en su pensamiento, y disciplinado y conservador en su actuar. Disfruta al controlar, programar, organizar y hacer seguimiento. Se caracteriza por ser minucioso y detallista. Amigo de las rutinas y es muy resistente al cambio. Se describe como confiable y cumplidor.









10 jun 2011

Lo que un día dije

Me siento honrado de estar hablando ante ustedes hoy día y de poder darles la bienvenida a este taller

Quisiera contarles mi historia y de cómo llegué a estar aquí

Yo provengo de una familia de clase media. Por parte de mi madre eran agricultores que vivían de la venta de hortalizas y carbon. Sólo llegaban hasta 6 básico y tenían que trabajar duro para obtener su sustento. Muchos primos míos aún viven así. Por parte de mi padre eran mineros de El Teniente. Mi abuelo y sus otros hijos trabajaron como obreros pintando, haciendo caminos y picando piedras toda su vida. Mi abuelo murió en un accidente y mi padre práticamente no lo conoció. El sólo llegó hasta 4 básico y luego tuvo que trabajar en distintos oficios. Mi madre tuvo la lucidez de darnos buena educación a mi hermana y a mi, así es que mi padre tuvo que trabajar extensas jornadas durante 20 años y mi madre como modista esa misma cantidad de tiempo. Yo formo parte de la primera generación de profesionales de mi familia.

Lo que les quiero decir con esto es que, muchas veces, son nuestros padres los que con su esfuerzo, sacrificio y amor nos darán las primeras herramientas para desempeñarnos con éxito en la vida y en la sociedad.

Trabajé en bancos y en forma paralela hice clases en una Universidad. Lo hice como una forma de retribuir con mis conocimientos a una sociedad que me permitió estudiar y convertirme en profesional.

Luego me hice empresario y algunos de los que fueron mis alumnos son ahora parte de mi equipo. Amo mucho lo que hago, siento que hacemos algo grande e importante y contribuimos al desarrollo de nuestro país con trabajo, creatividad e innovación.

Lo que les quiero decir aquí es que tienen que encontrar algo por lo que vibrar, maravillarse  y levantarse todos los días con optimismo y alegría. Luchen hasta encontrarlo. No teman al fracaso ni a equivocarse. Atrévanse!

Yo aspiro a contribuir desde acá, a formar una sociedad más tolerante, más diversa, más heterogenea, y pienso que en ustedes está la clave para lograrlo. A través de la Fundación Semilla y de iniciativas como estas les damos oportunidades, les mostramos que existe futuro y que ese futuro es de ustedes. En ustedes está tomar estas oportunidades y crecer como personas, como ciudadanos y como profesionales y construir una mejor sociedad.

Estoy acá , porque me veo en ustedes, porque mi historia es parecida a la de muchos de los que están aquí, porque en definitiva soy uno de ustedes.

90 pasos

 90 pasos Son 90 pasos, los conté yo mismo la última vez que fui. Cubren casi toda la parte lateral, por la diagonal son más, pero no muchos...