Mostrando entradas con la etiqueta Haruki Murakami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haruki Murakami. Mostrar todas las entradas

17 oct 2010

Mumford and Sons - After the storm



En inglés

And after the storm,
I run and run as the rains come
And I look up, I look up,
on my knees and out of luck,
I look up.

Night has always pushed up day
You must know life to see decay
But I won't rot, I won't rot
Not this mind and not this heart,
I won't rot.

And I took you by the hand
And we stood tall,
And remembered our own land,
What we lived for.

And there will come a time, you'll see, with no more tears.
And love will not break your heart, but dismiss your fears.
Get over your hill and see what you find there,
With grace in your heart and flowers in your hair.

And now I cling to what I knew
I saw exactly what was true
But oh no more.
That's why I hold,
That's why I hold with all I have.
That's why I hold.

I will die alone and be left there.
Well I guess I'll just go home,
Oh God knows where.
Because death is just so full and mine so small.
Well I'm scared of what's behind and what's before.

And there will come a time, you'll see, with no more tears.
And love will not break your heart, but dismiss your fears.
Get over your hill and see what you find there,
With grace in your heart and flowers in your hair.

And there will come a time, you'll see, with no more tears.
And love will not break your heart, but dismiss your fears.
Get over your hill and see what you find there,
With grace in your heart and flowers in your hair.


En Español

Y después de la tormenta
Corro y corro cuando llegan las lluvias
Y busco, y busco
de rodillas y sin suerte,
Busco

La noche siempre ha empujado al día
Debes conocer la vida para ver la decadencia
Pero no me pudriré, no me pudriré
Ni esta mente, ni este corazón
no me pudriré.

Y tomé tu mano
y nos mantuvimos firmes,
y recordamos nuestra propia tierra,
la que vivimos.

Y llegará un momento, verás, sin más lágrimas.
Y el amor no romperá tu corazón, pero disolverá tus miedos
Vence tu colina, y ve lo que encuentras ahí.
Con elegancia en tu corazón y flores en tu cabello.

Y ahora me aferro a lo que sabía
Vi exactamente lo que era cierto.
Pero, oh no más.
Por eso tengo.
Por eso tengo lo que tengo.
Por eso tengo.

Moriré solo y quedaré ahí
Bueno, supongo que iré a casa.
¡Oh, Dios sabe dónde!
Porque la muerte es tan completa y lo mio tan pequeño,
Bueno, yo tengo miedo de lo que hay detrás y de lo que hay antes.

Y llegará un momento, verás, sin más lágrimas.
Y el amor no romperá tu corazón, pero disolverá tus miedos
Vence tu colina, y ve lo que encuentras ahí.
Con elegancia en tu corazón y flores en tu cabello.

Y llegará un momento, verás, sin más lágrimas.
Y el amor no romperá tu corazón, pero disolverá tus miedos
Vence tu colina, y ve lo que encuentras ahí.
Con elegancia en tu corazón y flores en tu cabello.



6 ene 2010

El pájaro que da cuerda al mundo, de Haruki Murakami


Copio desde pjorge la impresión de este libro y de Haruki Murakami:

"Entrar en una novela de Haruki Murakami es entrar en un mundo fantástico que refleja fielmente nuestra realidad. Sé que parece paradójico, pero ésa es la magia.Crónica del pájaro que da cuerda al mundo es en el fondo la historia de una relación de pareja, de una separación en malas circunstancias. Pero a su alrededor se mueve un torbellino, casi siempre silencioso, que va involucrando aspecto cada vez más amplios de la sociedad y que se va tornando cada vez más fantástico. Lo que comienza con la historia de Tooru, un hombre que ha perdido a su esposa, un tipo más bien parado, acaba derivando en una reflexión sobre la corrupción política y la incapacidad de Japón para aceptar su pasado agresor. El ritmo es lento y pausado, el protagonista vaga en busca de su esposa encontrando una plétora de fascinantes personajes, pasa largos periodos en el interior de pozos (una imagen que se repite en toda la obra de Murakami) y en general recorre una geografía distorsionada, un mundo ligeramente aberrante, pero exactamente igual al nuestro.

Ése es el secreto de Haruki Murakami: puede que sus universos narrativos contengan elementos fantásticos, o que sigan lógicas algo caprichosas, pero es que nuestro universo real es exactamente así en cuanto lo describimos proyectado sobre nuestra mente, en cuanto lo describimos desde nuestra percepción particular. El protagonista de Murakami puede quizá atravesar los muros de un pozo para llegar a otro lugar; pero el muro sólo estaba en su mente y el nuevo espacio es producto de nuestra geografía habitual. Por fantástica que sea, la historia es siempre de aquí y ahora. El narrador de Murakami no es objetivo, más que nada porque en la realidad no hay narradores objetivos. Como explica magistralmente Jay Rubin, traductor al inglés de Murakami y autor del excelenteHaruki Murakami and the Music of Words, lo fantástico de su universo es el fantástico que se encuentra en el interior de cualquier cerebro humano."

Mi impresión es que es Murakami no escribe, sino que va pintando un cuadro de a poco, contigo, y que este cuadro queda completo sólo al final, y es en ese momento donde debes alejarte y masticarlo bien. Es recurrente en Murakami la fusión entre la realidad y fantasía, entendiendo esta última como un mundo interior y onírico. Lo bajas desde acá.

3 oct 2009

After Dark, Haruki Murakami


Otro libro onírico de Haruki Murakami, un autor que me gusta mucho por los mundos que construye. Esta vez relata lo que sucede con diferentes personas en una noche, y todo acompañado de música de jazz (para conocer un poco más de la música de After Dark, pincha acá) y un televisor.

Me gustó particularmente este párrafo, de Mari con Korogi:

-¡Qué va! ¡Pobre de mí! Ni una cosa ni otra. Cuando era pequeña, no tenía confianza en mí misma, era muy tímida. Y en la escuela, por eso, los otros niños se metían siempre conmigo. Era un blanco fácil. ¿Sabes que aún conservo dentro de mí todas aquellas sensaciones? Incluso sueño a menudo con ello.

- Pero, con el paso del tiempo y esforzándote mucho, has conseguido mantenerlos a raya, ¿no? Esos recuerdos odiosos.

- Cada vez más -admite Mari. Y asiente-. Poco a poco. Yo soy de ese tipo de personas. De las que se esfuerzan.

Este trozo de conversación me llegó dentro de mí. ¿Por qué? Porque es mi viva infancia.

Lo encuentras acá

90 pasos

 90 pasos Son 90 pasos, los conté yo mismo la última vez que fui. Cubren casi toda la parte lateral, por la diagonal son más, pero no muchos...