Mostrando entradas con la etiqueta lógica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lógica. Mostrar todas las entradas

4 jul 2009

Godel





“El lógico matemático Kurt Gödel fue uno de los gigantes intelectuales del siglo XX y, en el supuesto de que la especie se conserve, una de las pocas figuras contemporáneas que serán recordadas dentro de 1.000 años. [...] A pesar de que en todas las disciplinas es corriente alentar una cierta miopía profesional, lo cierto es que esta opinión no es fruto de un caso de autocomplacencia por parte de los matemáticos. Simplemente es la verdad.” (John Allen Paulos, 1991).

Una serie de artículos en donde se explica su teorema de incompletitud se puede encontrar en TopoLógico.

Hace dos semanas estuve en Buenos Aires y compré, entre otros libros uno de Godel, para entender un poco más a este gran matemático. No sabía que uno de sus autores era Gustavo Piñeiro, autor del Blog TopoLógico, uno de los blogs que frecuento.

Les dejo también el blog de un curso de Godel, sólo las implicancias matemáticas, en donde hay bastante material relacionado.


Tomado de TopoLógico

3 jul 2009

Teseo y el Minotauro


Roger Abbott inventó esta serie de puzzles lógicos de apariencia sencilla y primitiva pero que se complican nivel a nivel: Theseus and the Minotaur Mazes. El objetivo es guiar a Teseo (el punto rojo) hasta la salida del laberinto, teniendo en cuenta que el minotauro (el punto negro) se mueve dos casillas intentando acercarse todo lo posible a teseo cada vez que se mueve una casilla. Este juego es viejísimo, pero a pesar de eso tremendamente interesante. Hay muchos más puzzles similares en Logic Mazes, del mismo autor.

Tomado de Microsiervos

90 pasos

 90 pasos Son 90 pasos, los conté yo mismo la última vez que fui. Cubren casi toda la parte lateral, por la diagonal son más, pero no muchos...