8 ago 2010
La máquina diferencial - Bruce Sterling & William Gibson
La historia se desarrolla en una Inglaterra del siglo XIX paralela a la nuestra. Charles Babbage construye su máquina analítica y la era de la informática parte 100 años antes. Por otra parte el desarrollo de las máquinas de vapor, céfiros en el caso de los automóviles, es llevada a su máximo.
En la ucronía Inglaterra es una potencia mundial, que ha impedido que EEUU se conforme como un estado federado, que saca a Japón de su aislamiento y que gobierna sin contrapeso.
En lo que respecta la trama, esta no se lee fácil y en su conjunto tiende a confunir un poco. No es lo mejor que he leído de ambos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Desiderata - Max Ehrmann
Camina plácido entre el ruido y la prisa, y recuerda que la paz se puede encontrar en el silencio. En cuanto te sea posible y sin re...
-
De mi negra linda, una de sus canciones más hermosas. La traducción al español es mía, y no traduje sodade porque no tenemos un equivalente ...
-
Preciosa canción. Dejo la versión de Morrissey, pero también la de Nancy Sinatra, porque el video es precioso. THERES A PLACE IN THE SUN FOR...
-
El libro plantea la posibilidad de la incorporeidad de los cuerpos, una serie de aventuras que se desarrollan en el presente y el pasado ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario