Acabo de ver este precioso documental de Carlos Saura, Fados. Describe la música llamada Fado, que más que música es un sentimiento, la nostalgia y la melancolía, que nacía de aquellos que abandonaban Portugual, para no volver.
El documental no sigue un orden lineal, sino que avanza y retrocede en el tiempo, en los lugares (Portugual y Cabo Verde). Mezcla danzas, colores, luces escenografías y variedades del Fado.
Aprendo que el fado, el tango, el jazz, nacen en la primera mital del siglo XIX, en prostíbulos, tabernas y puertos, para luego masificarse. También conozco la historia de María Severa, prostituta, primera fadista conocida.
El fado es fuerza, sinceridad y honestidad, y se canta casi siempre con los ojos cerrados.
20 jul 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Desiderata - Max Ehrmann
Camina plácido entre el ruido y la prisa, y recuerda que la paz se puede encontrar en el silencio. En cuanto te sea posible y sin re...
-
De mi negra linda, una de sus canciones más hermosas. La traducción al español es mía, y no traduje sodade porque no tenemos un equivalente ...
-
Preciosa canción. Dejo la versión de Morrissey, pero también la de Nancy Sinatra, porque el video es precioso. THERES A PLACE IN THE SUN FOR...
-
El libro plantea la posibilidad de la incorporeidad de los cuerpos, una serie de aventuras que se desarrollan en el presente y el pasado ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario