

Esta parece que es una película sobre vampiros, pero en la práctica este elemento es un elemento más dentro de la trama, y probablemente no el más importante.
La película se arma en base a silencios y pausas muy largas, mucha nieve y hielo, gestos entre los protagonistas, incomunicación, y una aplastante soledad. Eli, la vampira, al igual que el resto de los personajes está resignada a aceptar su condición y realidad. Ella mata para vivir, sin gloria ni placer, al igual que Oskar está condenado a ser molestado en el colegio por unos matones. Unos más y unos menos, todos atrapados en su condición, incluso los vecinos y padres, atrapados en sus relaciones de pareja y de trabajo. La única forma de salir de esa condición que se presenta entonces es dejar entrar en tu vida a la persona correcta y pasen a formar parte de tu vida.
La película está basada en el libro Let the right one in, de John Ajvide Lindqvist, título que toma su nombre de la canción de The Smiths Let the Right One Slip In, que significa "deja entrar al correcto", alusión que en terminología vampírica se refiere a que ellos sólo pueden entrar a un lugar si es que les es permitido.
En resumen una película extraordinaria, pero sólo si vas al cine a verla no como una película de vampiros, sino como algo más, que pueden ser varios más.
Actualización:
Fíjense cómo la relación de Eli y Oskar se percibe como normal, como cercana, y cómo se percibe de anormal al señor de los gatos. Curioso.
El OST de la película se encuentra acá.
Trailer
Morrissey
No hay comentarios:
Publicar un comentario